¿Cuál es el diferencial de Awki?
Nuestro diferencial es la atención integral, personalizada y multidisciplinaria a nuestros residentes, siempre con amor y respeto. Nos enorgullece nuestro equipo profesional. Brindamos enfermería las 24 horas y distintos servicios médicos dentro de Awki para que no sea necesario trasladar al residente. Además, realizamos trámites en obras sociales y completamos toda la documentación necesaria para presentar ante distintas reparticiones públicas o privadas. Nuestras instalaciones y los espacios verdes de nuestra casa son únicos en Mendoza
¿Cuáles son los requisitos para entrar a Awki?
Los requisitos para entrar a nuestra institución son muy simples: solamente una entrevista al futuro residente y a la persona que esté a cargo. En ella, nuestro personal médico evaluará si estamos en condiciones de dar los cuidados de calidad que esa persona necesite.
¿Qué grados de dependencia admite Awki? ¿Ofrece cuidados paliativos?
En Awki, estamos capacitados para atender desde personas autoválidas hasta a aquellas que requieran un alto grado de apoyo y cuidado por parte de nuestro personal. También recibimos personas que necesitan cuidados paliativos de baja complejidad.
¿Funciona Awki también como un Centro de Día?
Ofrecemos el servicio de Centro de Día para aquellas personas que quieran dejar a su familiar durante el día, para que participe de actividades recreativas y pueda compartir momentos con sus pares.
¿Cómo son las habitaciones en Awki?
Nuestras habitaciones son para una, dos o tres personas. Tienen mucha luz natural, gran ventilación y son sumamente amplias para que los residentes puedan moverse con comodidad y sin peligro, ya sean autoválidos o utilicen andador o silla de ruedas.
Todas tienen cámaras de seguridad, llamadores individuales, aire acondicionado, calefacción central, TV por cable, baño privado y espacios para guardar ropa y objetos personales.
¿Qué tipo de actividades realizan los residentes en Awki?
Con el objeto de tener a los residentes activos y estimulados, contamos con distintos talleres todos los días de la semana. Algunos son: estimulación cognitiva, yoga, música, coaching emocional, gimnasia y taller de adultos en movimiento.
¿Qué tipo de alimentación reciben los residentes en Awki?
Los requerimientos de alimentación de nuestros residentes son atendidos por nuestra nutricionista, quien evalúa las necesidades de cada uno para adecuar su dieta. Además contamos con personal de cocina altamente capacitado para elaborar cada comida.
¿Hay espacios en Awki donde los residentes puedan recibir a sus familiares y amigos?
Contamos en nuestras instalaciones con un amplio parque para que los residentes puedan compartir las visitas de sus familiares. Además, en época invernal, contamos con espacios interiores amplios totalmente climatizados y dos salas de visitas totalmente independientes de la infraestructura general de Awki
¿Qué elementos personales necesita el residente para ingresar a Awki?
Al ingresar, cada persona debe traer siete mudas de ropa completas, calzado cómodo y elementos de higiene personal. Si quieren, también objetos personales tales como fotos familiares o algún objeto pequeño para decorar su habitación.
¿Hay médicos en Awki? ¿Cómo se suministra la medicación a los residentes?
Contamos con un plantel profesional que cubre todas las necesidades de los residentes,
Las especialidades de los profesionales que trabajan en nuestra institución son: neurólogo, clínico, nutricionista, kinesióloga y psicóloga especializada en neuropsicología. También tenemos el servicio de enfermeros profesionales las 24 horas, que son los encargados de preparar y suministrar la medicación a cada uno de los residentes.